Indicaciones
Calfon fuerte está indicado para:
- Paresia hipocalcémica antes, durante y después del parto o a lo largo de la lactancia (fiebre de leche).
|
- Paresias de diversos orígenes (por ejemplo, enfermedades carenciales en los bovinos, ovinos y caprinos,particularmente en animales en estado avanzado de preñez).
|
- Alergias, toxicosis, neurosis (por ejemplo, hemoglobulinaria puerperal, hipocalcemias de la cerda y perra, fiebre petequial, urticaria, anafilaxia, exantema,pododermatitis, hematuria).
|
- Afecciones causadas por trastornos metabólicos generales (por ejemplo, vacas repetidoras, debilidad de contracciones uterinas en la fase inicial y en el estado de expulsión del feto).
|
- Trastornos del metabolismo cálcico (por ejemplo raquitismo, osteomalacia, debilidad de los recién nacidos, acetonuria).
|
- Otras indicaciones, por ejemplo como auxiliar contra bronquitis acompañada de fuerte secreción. Mioglobinuria de los caballos (lumbago).
|
- Protección hepática en las intoxicaciones con tetracloruro de carbono (tras el tratamiento contra fasciolas), intoxicación por plomo y por flúor, por medicamentos, ácido oxálico, tártaro emético, insecticidas a base de hidrocarbonos clorados y otros productos químicos (DDT, lindano, etc).
|
Por vía intravenosa , inyecte Calfon fuerte en forma lenta, ya que la administración rápida puede provocar paro cardiaco.
Antes de emplear el producto, caliéntelo a temperatura corporal.
Las perturbaciones metabólicas por carencia mineral, en el animal, son causadas generalmente debido a una alimentación pobre en minerales, o quizás, no obstante la presencia de éstos, por tener formas químicas difíciles de asimilar o con relaciones desfavorables entre sí. Por lo tanto, aparte de la terapia de emergencia, es necesario subsanar también las causas de enfermedad, es decir, mejorar la alimentación y adicionar a la ya existente con suplementos minerales ricos en fósforo y vitaminas A, D y E.
Para ello, Bayer recomienda el uso de Catosal con vitamina B12, Vigantol ADE fuerte y de Calform en vacas como preventivos, así como la administración de Superbayphos y Magnaphoscal como fuente de minerales.
Características |
Beneficios |
Tres sales cálcicas: Glucoheptanato de calcio, gluconato de calcio, sacarato de calcio y butafosfán |
Reúne las cualidades necesarias para tratar las carencias de calcio en los animales. Su contenido de butafosfán ayuda a restablecer el metabolismofósforo calcio en el organismo |
Versatilidad de aplicación intramuscular |
Se puede aplicar por vía subcutánea, intramuscular o endovenoso lento, dependiendo de la necesidad del caso |
Compatibilidad |
Se puede administrar junto con otras soluciones intravenosas (Sueros) |
Sinergia con Calform |
Con estos dos productos se puede establecer una terapia mixta, es decir, la primera aplicación con Calfon fuerte por vía parenteral y de 6 a 12 horas después una segunda dosis con Calformoral |
Seguridad |
Aplicado correctamente el producto es de los más seguros y con un alto índice de eficacia en la resolución de casos de hipocalcemia. |
|