Las Aflatoxinas son sustancias tóxicas formadas por algunas especies de hongos del tipo Aspergillus. Están presentes especialmente en las regiones de clima cálido.
Las Aflatoxinas del tipo B1 y B2 pueden estar presentes en gran variedad de granos destinados a la elaboración de alimentos balanceados para animales, como en el maíz, cacahuate, arroz y en las semillas oleaginosas.
Las Aflatoxinas aún a muy bajas concentraciones provocan efectos tóxicos en todas las especies de animales domésticos, iniciando en niveles de 20 a 50 ppb.
Los sintomas típicos son:
– Reducción en el consumo de alimento
– Disminución en la ganancia de peso
– Depresión del sistema inmunológico
– Hemorragias internas
– Alteraciones hepáticas
– Efectos teratogénicos
Los metabolitos de las Aflatoxinas del tipo M1 y M2 pueden encontrarse en los tejidos y en los subproductos de los animales, como la leche y los huevos. Estos tipos son menos tóxicos que las del tipo B pero aún son dañinas para los humanos.
La eficiente adsorción de la Aflatoxinas por el Fixat® se debe a la composión especifica de las capas cristalinas de la Montmorillonita. Las Micotoxinas del tipo de Aflatoxinas se unen de forma irreversible, por un proceso de quelación, a la superficie de estas capas cristalinas.
Mezclando homogéneamente el Fixat® con el alimento contaminado, las Aflatoxinas serán adsorbidas en el tracto digestivo superior, sin permitir se desorción en el duodeno evitando así que sean adsorbidas y sean eliminadas con las heces.
Almacenaje y tiempo de vida:
Para mantener la alta efeciencia de Fixat® es necesario almacenarlo en áreas secas y con baja humedad relativa, pudiendo ser almacenado en silos y transportado neumáticamente con aire seco y libre de aceite Fixat® no debe almacenarse cercano a productos químicos que tengan un olor intenso o que desprendan vapores, ya que serán adsorbidos por Fixat®
Bajo estas condiciones, el tiempo de vida útil de Fixat® es de 2 años contados a partir del momento de envasado. |