Fluxavet
5 diciembre, 2016
Fixat
5 diciembre, 2016
Mostrar todo
fluxabac-100ml
bovinos
caprinos
ovinos
porcinos

Fluxabac L.A.


Pagá en cuotas con Mercado Pago
Categoría: .
Combina los beneficios de un antibiótico de amplio espectro con el poder de un antiinflamatorio, en una sola aplicación.
Fluxabac L.A. es una solución clara de color ambar para ser administrada por vía parenteral, contiene oxitetraciclina y meglumina de flunixin, el cual es un antiinflamatorio no esteroidal, analgésico y antipirético.

Para uso exclusivo del Médico Veterinario Zootecnista.


Cada 100 ml contiene:
Oxitetraciclina dihidratada B.P. equivalente a 300 mg/ml de Oxitetraciclina base.
Meglumina de Flunixin 20 mg/ml
Frasco multidosis de 100 ml
Intramuscular
Fluxabac L.A. se administra en una sola dosis, por vía intramuscular; 1 ml por cada 10 kg de peso corporal (equivalente a 30 mg/kg de oxitetraciclina y 2 mg/kg de flunixin). Administrar como máximo 15 ml por sitio de inyección.
Fluxabac L.A. combina los beneficios de un antibiótico de amplio espectro con un antiinflamatorio antipirético no esteroidal, para el tratamiento de enfermedades respiratorias asocidadas con Mannheimia haemolytica, donde un efecto antiinflamatorio y antipirético es necesario.

Muchos de los antibióticos actuales no siempre proveen un tratamiento eficaz contra la neumonía, teniendo que administrar por separado un antiinflamatorio no esteroidal para controlar los síntomas de la neumonía, por lo que el animal se estresa todavía más.

Fluxabac L.A. está especialmente formulado para proveer una actividad antiinflamatoria por 24-36 horas y actividad antibacterial sostenida por 5 a 6 días con una sola administración.

Por su contenido de oxitetraciclina Fluxabac L.A controla y actúa sobre:

Rickettsia spp
• Chlamidia spp.

• En el tratamiento de ovinos que muestran una carga febril debido a Erlichia phagocytophilia.
• En el tratamiento y control de Mycoplasma spp causante  de neumonías en el ganado.
• En el tratamiento de anaplasmosis en rumiantes causado por Anaplasma marginale.
• Rinitis atrófica por Mannheimia haemolytica, P. multocida y Bordetella bronchiseptica
• Onfalitis por Corynebacterium pyogenes, E. coli,  Staphylococcus aureus, Streptococcus agalactiae y S. uberis.
• Metritis por: E. coli y Streptococcus pyogenes.
• Pasteurelosis y enfermedades del tracto respiratorio (neumonías) por: Mannheimia haemolytica, P. multocida y Mycoplasma spp.
• Septicemia o infecciones sistémicas generalizadas por: Salmonella dublin y Streptococcus pyogenes.
• Erisipela por: Erysipelothrix rhusiopathiae.
• Mastitis por: E. coli y Streptococcus pyogenes, Staphilococcus aureus y Corynebacterium pyogenes.
• Fusarosis.
• Queratoconjuntivitis infecciosa bovina en terneras por:  Moraxella bovis.

Los animales no deberán ser sacrificados para consumo humano durante el tratamiento, sino hasta 35 días después del último tratamiento. La leche para consumo humano no debe consumirse durante la aplicación sino hasta después de 7 días del último tratamiento.

Conservar a temperatura ambiente no excediendo los 25°C.