Indicaciones
Magnaphoscal está indicado para la prevención y corrección de todos los estados patológicos, a causa de deficiencias minerales de sodio, magnesio y sobre todo de fósforo.
Vacas lecheras y de reproducción:
Magnaphoscal está indicado en:
– Infertilidad. Para reducir índices altos de inseminación y días abiertos.
– Indice alto de retención de placenta o de abortos de origen no infeccioso.
– Para la prevención de enfermedades metabólicas al parto (cetosis, fiebre de leche, atonía rumial, acidosis del rumen, quistes ováricos).
– Durante la gestación para la formación vigorosa del feto.
– Producción láctea baja y/o no sostenida, que no corresponda a lo esperado genéticamente.
– Enflaquecimiento por desgaste productivo.
– En la superovulación para la trasnferencia de embriones.
Becerros:
– Debilidad de los recién nacidos, para fortalecer la constitución física, fomentar la formación de un esqueleto sano y fuerte.
– Apetito pervertido (por ejemplo, comer tierra, papel, roer madera, etc).
Ganado de engorda confinado y en potrero:
– Cuando hay conversión deficiente de los animales.
– En la engorda intensiva.
– Para obtención de carne de mayor calidad.
– Cuando la alimentación es pobre (por ejemplo, en temporadas de sequía).
Cerdos:
– Durante la gestación para obtener lechones más vigorosos.
– Para la cría y engorda con objeto de mejorar la producción de leche en las cerdas.
– En cerdas, prevención de muerte prenatal; para camadas poco numerosas y aplicación al momento del destete.
– Para evitar distocias.
Ovinos y caprinos:
– Para fomentar la fertilidad y el rendimiento de lana, carne y leche.
– Para lograr mayor resistencia en la temporada de sequía.
– Para obtener corderos sanos y vigorosos al parto.
Aves:
– Deficiencia en el desarrollo, fatiga de jaula, estimulación de la postura, conversión deficiente, mejora el proceso de pelecha.
– Palomas mensajeras: Para el vigor y rendimiento.
– Gallos de pelea: Para el vigor y rendimiento.
– En aves, en proceso de inmunodepresión, conjuntamente con la vacunación y como coadyuvante en procesos infecciosos.
Animales exóticos:
– Para fomentar la salud en general, la fertilidad, vigor, mejora el pelaje y plumaje.
– Infertilidad de la hembras (esterilidad por carencias) debido a hipofunción ovárica.
– Baja fecundidad de los sementales (por ejemplo, escasez o deformación de espermatozoides, falta de libido).
Otros trastornos:
– Trastornos metabólicos orgánicos y musculares(por ejemplo, enfermedad del músculo blanco en los becerros).
– Raquitismo de los animales en crecimiento.
– Osteomalacia de los animales adultos.
– Trastornos del metabolismo mineral debidos a alimentación desbalanceada.
– Malacia (pica, canibalismo, apetito pervertido).
– Para asegurar el normal desarrollo del embrión y del feto, y con objeto de incrementar la fuerza vital de los recién nacidos (aplicación de 4 a 6 semanas antes del parto).
– En la engorda intensiva del ganado.
– En la preparación de animales para exposición, carreras, etc.
– En lesiones del miocardio, “acalambramiento” de los corderos.
En los casos de una deficiencia vitamínica marcada, el restablecimiento se acelera considerablemente al acompañar la terapia de Vigantol ADE fuerte y con la aplicación de Catosal con vitamina B12.
La administración de minerales como Superbayphos o Magnaphoscal es muy conveniente.
Características
|
Beneficios
|
Premezcla de macrominerales de alta biodisponibilidad (fósforo, sodio, calcio y magnesio) |
Suplementa los minerales necesarios para cubrir las necesidades de minerales de los animales sometidos a producción |
Fósforo de alta biodisponibilidad |
La fuente de fósforo de Magnaphoscal, permite que el aprovechamiento sea de más del 90%. Otras fuentes de fósforo como la roca fosfórica tiene un 30% de biodisponibilidad y el ortofosfato sólo un 60%. Lo que quiere decir que aunque existan sales minerales con porcentajes de fósforo iguales a nuestro producto, si la fuente es alguna de las mencionadas, lo que va a aprovechar el animal es el mínimo |
Relación calcio-fósforo 0.32:1 |
Esta relación permite que el animal active sus propios mecanismos de regulación de calcio. Se ha demostrado que dietas bajas en calcio preparan a los animales mejor para responder a situaciones de gran demanda de calcio, ya que sus mecanismos están siempre activos. Magnaphoscal promueve esta situación, ya que por su contenido de fósforo estimula el buen funcionamiento del metabolismo de minerales |
Alto rendimiento |
Aunque Magnaphoscal pudiera tener un precio más alto que el resto de las sales minerales del mercado, en realidad es más barata, ya que se puede diluir con sal común o melaza en una proporción de 1:3, lo que nos dará como resultado 100 kg de preparado para dar a libre acceso, mientras que otras sales se deben administrar sin diluir. Magnaphoscal también se puede mezclar en la relación de 1.5 al 3%, es decir de 15 a 30 kg por tonelada |
Previene y corrige estados carenciales y por lo tanto enfermedades metabólicas debidas a la deficiencia de minerales |
En animales sometidos a alta presión de producción si no obtienen del alimento los minerales necesarios, como usualmente pasa, se manifiestan deficiencias en forma de problemas reproductivos (baja fertilidad, abortos, distocias, repetición de calores), baja producción láctea, apetito pervertido, osteomalacia, fiebre de leche, etc.Con el uso sostenido de Magnaphoscal estos problemas se corrigen o evitan dando como resultado mejor producción y por lo tanto mejores ganancias |
Es la sal mineral preferida por los grandes criadores de ganado y por los grandes productores de leche |
Esto habla de la calidad y gran costo beneficio que tiene Magnaphoscal, que por muchos años ha sido y sigue siendo la sal más solicitada por los conocedores |
|