Bayofly
4 diciembre, 2016
Bayofly Plus
4 diciembre, 2016
Mostrar todo
pecutrin-vitaminado
pecutrin-vacas-prontas
bovinos
caprinos
equinos
porcinos
aves

Pecutrin Vitaminado


Pagá en cuotas con Mercado Pago
Categoría: .
Pecutrin Vitaminado mejora la productividad de los animales tanto en carne, como en leche, asi como crecimiento de los becerros.
Pecutrin Vitaminado garantiza un mejor aprovechamiento de todos los minerales contenidos en su fórmula, mejorando la fertilidad y aprovechamiento de los nutrientes.

Para uso exclusivo del Médico Veterinario Zootecnista.


Humedad máx. 3%
Calcio mín. 17% máx. 20%
Fósforo mín. 18%
Sal común (NaCl) máx. 1% mín. 0.5%
Magnesio mín. 3.0%
Biotina mín. 50 mg/kg
Zinc mín. 8,000 mg/kg
Manganeso mín. 1,500 mg/kg
Hierro mín. 500 mg/kg
Cobre mín. 2,000mg/kg
Yodo mín. 160 mg/kg
Cobalto mín. 30 mg/kg
Selenio mín. 70 mg/kg
Vitamina A mín. 300,000 UI/kg
Vitamina D3 mín. 50,000 UI/kg
Vitamina E mín. 100 UI/kg
Relación Calcio-Fósforo 1.3:1 – Zinc-Cobre 4:1
Saco 20 kg
Oral
Pecutrin Vitaminado:
Ganado lechero según su producción:
Menos de 15 kg de leche: 50 – 60 g/animal /día, 15 a 25 kg de leche: 60 – 90 g/animal /día
Más de 25 kg de leche: 90 – 120 g/animal/día

Terneras y novillas: 5 – 60 g/animal/día según su peso

Ganado de cría: 60 – 90 g/animal /día

Ganado de engorda: 50 – 60 g/animal/día

Cabras: 5 – 15 g/animal/día

Cerdos de cría y engorda: 20 – 50 g/animal/día

Lechones: 5-15 g/animal/día

Caballos: 30 – 50 g/animal/día

Potros: 15-30 g/animal/día

Dosis en el concentrado: 20 kg por tonelada de alimento.
Mezclado con sal en proporciones 1:1 o 1:2 partes de sal.

Pecutrin Vitaminado con su óptima relación Calcio/Fósforo (1.3 a 1); así como Zinc/Cobre (4 a 1), garantiza un mejor aprovechamiento de todos los minerales contenidos en su fórmula, sin interacciones negativas o bloqueos de la absorción individual.

Pecutrin Vitaminado le ayuda a tener animales más productivos y rentables al aportar las cantidades de minerales y vitaminas que su ganado requiere.

La adición de la biotina, refuerza las ventajas de los minerales contenidos en la fórmula, aumenta la digestibilidad de la fibra y fortalece las pezuñas del ganado.

Pecutrin Vitaminado es el único mineral formulado con 100% de fosfato dicálcico de alta absorción, ayudándole a obtener mejores resultados en cuanto a fertilidad, producción láctea y mayores ganancias de peso.

Con el fin de mejorar aún más los aspectos reproductivos, evitar retrasos en el crecimiento y retenciones de placenta, mejorar la respuesta inmunológica y prevenir distrofias musculares la fórmula mineral de Pecutrin Vitaminado contiene altas concentraciones de:

Zinc.
Favorece la parte reproductiva en machos, con mejor y mayor desarrollo testicular y mejor calidad de semen. El zinc es indispensable en la formación de queratina por lo que previene los problemas de patas que afectan la locomoción de los animales.

Manganeso.
Mejora el metabolismo en general dando mayor productividad, mejores ganancias de peso, mejor producción de leche, mayor fertilidad y evita las malformaciones en la matriz ósea de los fetos o animales jóvenes en crecimiento.

Hierro.
Ayuda a prevenir anemias por deficiencia, principalmente en terneros.

Cobalto
Estimulante natural del metabolismo y del apetito de los animales; mejora la producción y desarrollo de los animales. Es un adyuvante para la absorción de hierro y vitamina B12 para evitar anemias clínicas y subclínicas.

Yodo
Por su efecto bioestimulante mejora las defensas de los animales, garantizado una excelente respuesta inmune en los programas de vacunación.

Biotina
Es una vitamina del complejo B (B7) también llamada vitamina H. Mejora y fortalece las pezuñas del ganado por que tiene una función directa sobre la formación de queratina y mantiene sanas las células que la producen. Evita problemas de claudicaciones y laminitis, favoreciendo un mejor desplazamiento de los animales en pastoreo.

También actúa en el metabolismo de las grasas en el hígado previniendo la cetosis postparto y el desmejoramiento de la condición corporal. La biotina ayuda a una mejor digestibilidad de la fibra de forma que el ganado  aprovecha mejor los forrajes.