Indicaciones
Ricozol está indicado para el tratamiento de parásitos gastrointestinales Haemonchus, Trichostrongylus, Ostertagia, Cooperia, Nematodirus, Strongyloides, Oesophagostomum, Bunostomum, y pulmonares: Dictyocaulus spp.
Ricozol está indicado para el tratamiento de gastroenteritis y neumonías causadas por parásitos pulmonares y gastrointestinales en sus estadios adultos y larvarios. Debido a su efecto ovicida, Ricozol evita la reinfestación y ayuda al control de la contaminación de los potreros.
Principales especies de parásitos contra los que actúa Ricozol:
En rumiantes: Ricozol suspensión.
Vermes pulmonares:
(Gusano pulmonar grande) Dictyocaulus spp.
(Gusano pulmonar pequeño) Protostrongylus spp., Muellerius capilaris.
Vermes gastrointestinales:
(Gusano grande del cuajo) Haemonchus spp.
(Gusano de la diarrea negra) Trichostrongylus spp.
(Gusano del cuello delgado) Nematodirus spp.
(Gusano de boca grande) Chabertia ovina.
(Gusano café del estómago) Ostertagia spp.
(Gusano fino del intestino) Strongyloides spp., Cooperia spp.
(Gusano en forma de gancho) Bunostomum spp.
(Lombriz grande) Neoascaris vitulorum.
Tenias:
(Gusano plano) Moniezia spp.
Dado que en algunos animales puede producirse una leve reacción en el punto de inoculación, se recomienda en el caso de volúmenes de 10 ml o mayores, dividir la dosis en 2 sitios de aplicación. Consérvese entre 0 y 35° C.
Ricozol es un antihelmíntico de acción sistémica con una metabolización muy rápida, lo que fomenta un pronto efecto frente a los vermes en un plazo de pocas horas (efecto inmediato). Por lo general, a los 3 días del tratamiento ha finalizado la expulsión de larvas y huevecillos lesionados o aniquilados, así como la destrucción y/o expulsión de los vermes adultos.
Por consecuencia los efectos curativos de Ricozol se traducen en una rápida recuperación de los animales tratados reduciéndose los signos inflamatorios, edematosos y espasmódicos (diarrea, tos, cólicos).
Ricozol muestra una tolerancia extraordinaria, ya que ensayos constatan que, incluso sobredosificaciones de 40 veces no provocan efectos tóxicos.
Ricozol no influye negativamente en la fertilidad ni provoca malformaciones de los fetos, es decir, no tiene propiedades mutágenas, embriotóxicas o teratógenas, lo cual permite administrarlo en cualquier etapa de gestación sin peligro alguno.
Características |
Beneficios |
Formulación : Ricobendazol 15% |
Primer benzimidazol inyectable en México |
Dosis: 1 ml/40 kg |
Esta dosificación permite un bajo volumen de aplicación y menos daño a las masas musculares |
Vía de administración: intramuscular o subcutáneo |
Evita los problemas de desperdicio, subdosificación y manejo que tienen los desparasitantes orales |
Todos los beneficios de los benzimidazoles orales en forma inyectable |
La formulación inyectable, no resta beneficios al producto, por el contrario suma algunas ventajas como la forma de aplicación, mejores niveles séricos, etcétera |
Amplio espectro |
Efectivo contra los parásitos gastrointestinales y pulmonares más comunes de los rumiantes, incluyendo tenias |
Más potente y efectivo |
Alcanza concentraciones plasmáticas más rápido y más altas (228%) que los demás orales |
Efecto de limpieza total |
A las 24 horas, elimina todas las fases de los parásitos: adultos, larvas migrantes, larvas hipobióticas y huevecillos, por lo que NO requiere de una segunda aplicación a los 21 días |
Efecto ovicida |
Inactiva los huevecillos de los parásitos, evitando la contaminación de los pastos y la reinfestación de los animales |
Inocuidad |
Se puede utilizar en cualquier fase de la vida de los animales: Adultos, becerros, vacas gestantes, animales muy parasitados. Es compatible con otros tratamientos como: baño, vacunación, vitaminas, etcétera |
Residuos |
No detectables en tejidos después de 3 días, y en leche después de 36 horas |
Comparativo de Ricozol vs. Levamisol
Ricozol
|
Levamizol
|
Amplio espectro, gastrointestinales, pulmonares, tenias |
No controla tenias |
Elimina estadios larvarios y fases hipobióticas y adultos |
Sólo afecta a adultos |
No requiere una segunda aplicación a los 21 días |
Requiere una segunda aplicación, ya que no elimina las fases migrantes; éstas completan su ciclo biológico hasta adultos dentro del animal a pesar del tratamiento |
Efecto ovicida, los huevecillos que arroja el animal después del tratamiento NO son viables |
NO es ovicida, por lo que después del tratamiento, los huevecillos que arroja el ganado infestan los potreros |
NO es tóxico para los animales |
Tóxico al doble de la dosis y en animales susceptibles a la dosis indicada |
Se puede aplicar en cualquier fase de la vida de los animales. NO causa abortos o reabsorciones, se puede utilizar en animales jóvenes, aun menores de 100 kg |
No aplicar en el último tercio de la gestación porque CAUSA ABORTOS, ni en animales de menos de 100 kg |
Dosis: 1 ml/40 kg |
Dosis: 1 ml/16 o 20 kg |
Menor volumen de aplicación: 400 kg = 10 ml de Ricozol |
Menor volumen de aplicación: 400 kg = 25 ó 20 ml |
|